lunes, diciembre 05, 2016

La borinquena revolucionaria

*estracto de trabajo investigativo sobre los himnos de Puerto Rico 

LA BORINQUENA REVOLUCIONARIA

La borinqueña revolucionaria  es un cantico que llama al boricua a sublevarse en armas contra la tiranía del gobierno español que en esa entonces acechaba a Puerto Rico.  Es un poema que nos cuenta las ansias de independencia de los puertorriqueños de la época, de dejar atrás la colonia y convertirse en un  país soberano como se estaban convirtiendo uno a uno los demás países americanos.

La borinqueña revolucionaria fue compuesta originalmente en 1868 en apoyo a la revolución puertorriqueña aunque su música fue creada un año antes por el español Félix Astol.  Este primer himno nace como en su día lo hiciera “La Marseillaise”, al calor de un movimiento revolucionario de liberación nacional, que en el caso de Puerto Rico, se trató del Grito de Lares.

Una de las metáforas más llamativas del himno revolucionario es:
A ese llamar patriótico
¿No arde tu corazón?
¡Ven! nos será simpático
El ruido de cañón.

El autor pregunta si arde el corazón, porque el deseo de libertad es como un fuego que consume al esclavo; al prisionero del yugo español en aquel entonces y hoy día al yugo de Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario